
Creando ecosistemas de trabajo completamente remotos y libres de papel
por Olivia Baker
Una oficina libre de papel no sólo facilita el trabajo hibrido, sino que garantiza que las personas que teletrabajan puedan colaborar eficazmente.
Una oficina libre de papel no sólo facilita el trabajo hibrido, sino que garantiza que las personas que teletrabajan puedan colaborar eficazmente.
Oficina flexible y libre de papel
Como hemos constatado en los últimos años, las empresas y los empleados deben ser flexibles, porque nunca sabemos lo que va a pasar.
Eliminar el papel de la gestión de documentos significa que los empleados que se comienzan a teletrabajar, tanto si este hecho se planifica con antelación o es una necesidad de última hora, pueden seguir accediendo fácilmente a los documentos que necesitan para trabajar.
También permite una mayor libertad a través del trabajo híbrido, de modo que las personas pueden disfrutar de una variedad de contextos o lugares de trabajo a lo largo de la semana sin tener que preocuparse por los documentos físicos en papel.
¿Hay aún más beneficios?
¡Si, desde luego! Ahora que cada vez hay más gente que trabaja desde casa, trabajar sin papel tiene muchas ventajas añadidas.
Adoptar entornos de oficina libres de papel significa no sólo espacios de trabajo más ordenados en la oficina, sino también en casa; lo que resulta muy beneficioso, especialmente cuando la vivienda personal de muchas personas se convierte en un espacio de trabajo, o incluso en relación con las ventajas de prescindir del papel cuando se está de viaje.
Las soluciones libres de papel también permiten realizar solicitudes de firma más dinámicas que ahorran tiempo, recursos y costes. En lugar de tener que imprimir y enviar un contrato, y luego esperar a que el firmante lo devuelva, basta con enviar una solicitud de firma electrónica a través de la herramienta online eSign. Así de fácil: Un proceso que normalmente llevaría días puede completarse en minutos, independientemente del lugar desde el que se trabaje.
¿Qué significa esto?
Al facilitar procesos de trabajo puramente digitales y eliminar las barreras físicas que presenta el papel se generan lugares de trabajo más dinámicos, la transformación digital puede contribuir a aumentar así el grado de sostenibilidad de una empresa, al permitirle operar completamente online.
Esto no sólo implica generar menos residuos a la vez que se ahorran costes, sino que es la clave para que la plantilla no tenga que viajar tanto ni consumir recursos innecesarios de la empresa. Consulta nuestro artículo "Las ventajas económicas de prescindir del papel“ para saber más sobre las ventajas concretas de una oficina libre de papel.
Para empezar a trabajar en un entorno de trabajo libre de papel y totalmente funcional, necesita las soluciones digitales adecuadas. Echa un vistazo a nuestro conjunto de más de 20 herramientas que te ayudarán con todas tus necesidades en materia de documentos y archivos, incluso con la firma electrónica.
Artículo traducido y adaptado por Alejandro
